Mostrando entradas con la etiqueta Felisberto Hernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felisberto Hernández. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2023

Un ojo en una cámara oscura (Felisberto Hernández)


(Extraído del documental Reina Reyes. La autonomía del pensamiento, 2023. https://youtu.be/1BVOnDgaWHk)

lunes, 3 de febrero de 2014

La última resonancia (Felisberto Hernández)



"Al silencio le gustaba escuchar la música; oía hasta la última resonancia y después se quedaba pensando en lo que había escuchado. Sus opiniones tardaban. Pero cuando el sonido ya era de confianza, intervenía en la música: pasaba entre los sonidos como un gato con su gran cola negra y los dejaba llenos de intenciones". 

Felisberto Hernández, "El balcón"


miércoles, 25 de septiembre de 2013

"No temas que deje la novela" (Felisberto Hernández)


"No temas que deje la novela; al contrario. He tomado de nuevo lo mío, de vuelta, con gran conciencia de mi destino y vocación y pelearé por él. Esto es lo mejor de todo lo nuevo, de lo mejor en lo que pueda decirse evolucionar. Por desánimo, por soledad, incomprensión y desinterés, renuncié a lo mío y empecé a morirme en sensaciones que no eran mi vida, en un pesado e idiota sonambulismo que me horroriza y no sabes con qué desesperación trato de despertar; de ser sensible a la vida. Y lo haré aunque esté solo. Pelear por eso mío. Empezar como un adolescente en esa locura del arte. Eso es lo que me hará pelear mejor, para las otras cosas de la vida, porque estaré despierto y sensible. Ya no gastaré la vida inútilmente, ni tendré proyectos al azar ni tan lejanos. 
Felisberto Hernández, carta a Amalia Nieto

domingo, 24 de febrero de 2013

Un insecto de la noche (Felisberto Hernández)




"Ahora han pasado unos instantes en que la imaginación, como un insecto de la noche, ha salido de la sala para recordar los gustos del verano y ha volado distancias que ni el vértigo ni la noche conocen. Pero la imaginación tampoco sabe quién es la noche, quién elige dentro de ella lugares del paisaje, donde un cavador da vuelta la tierra de la memoria y la siembra de nuevo. Al mismo tiempo alguien echa a los pies de la imaginación pedazos de pasado y la imaginación elige apresurada con un pequeño farol que mueve, agita y entrevera los pedazos y las sombras. De pronto se le cae el pequeño farol en la tierra de la memoria y todo se apaga. Entonces la imaginación vuelve a ser el insecto que vuela olvidando las distancias y se posa en el borde del presente."

Felisberto Hernández, "El caballo perdido"